Política de privacidad PREP CASILLA | Documento | |||
Integrar el Expediente del Personal del Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Solicitudes de Ejercicio de Derecho Arco ante el Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Oficialía de Partes Coordinación de Información y Documentación del Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Personas Jurídicas Colectivas que Pretendan Obtener su Registro como Partidos Políticos Locales | Simplificado | Integral | ||
Circuito Cerrado de TV del Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Registro de Entradas y Salidas a las Instalaciones del Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Imágenes en Fotografía, video para difusión del Instituto Electoral | Simplificado | Integral | ||
Manifestación de Datos Personales | Simplificado | Integral | ||
Reloj Digital | Simplificado | Integral | ||
Procedimiento de Contratación y Pago de Proveedores | Simplificado | Integral |
Junta de aclaraciones a las bases de la licitación pública N° IEPCT-CDBB-LP001-2020
Marco normativo de derechos humanos
Los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos.
Esos valores se han incorporado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y han sido elaborados aún más en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que consagra una multitud de derechos políticos y libertades civiles en que se basan las democracias significativas.
El nexo entre democracia y derechos humanos figura en el artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece:
«La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto».
¿Tabasqueño sabias que?... tu voto es importante como el de todos los mexicanos para nuestra
elección, este uno de julio donde elegiremos al próximo gobernador, presidentes municipales y
diputados al Congreso Local.
No olvides que son vecinos quienes reciben tu voto, los cuentan en presencia de observadores
electorales y de representantes de partidos políticos.
No te abstengas, ejerce tu voto, es un derecho y también una obligación cívica, como integrante
que eres de una sociedad electora de tus autoridades de gobiernos, a quienes mandatas para
administrar el patrimonio de todos, hacen las adecuaciones a la constitución y reforman leyes
para un mejor desarrollo social y calidad de vida.
No dejes que otros decidan por ti, acude a tu casilla para votar por las autoridades de gobierno
de tu elección, a las que tu reflexión responda al interés de todos.
Antes de prejuzgar y decir un no, recuerda: “Tu participación es nuestro compromiso”…