1. Son atribuciones del Consejero Presidente del Consejo Estatal las siguientes:
I. Garantizar la unidad y cohesión de las funciones de los órganos del Instituto
Estatal;
II. Llevar a cabo la coordinación de las actividades entre el Instituto Estatal y
el Instituto Nacional Electoral, teniendo como contraparte a la Unidad Técnica de Vinculación
con los Organismos Públicos Locales, del Instituto Nacional Electoral;
III. Establecer los vínculos entre el Instituto Estatal y las autoridades
Federales, Estatales y Municipales, para lograr su apoyo y colaboración en todos los ámbitos de
su competencia cuando sea necesario para el cumplimiento de los fines del Instituto Estatal;
IV. Convenir con las autoridades competentes la información y documentos que
habrá de aportar la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para los procesos
electorales locales;
V. Convocar y conducir las sesiones del Consejo Estatal;
VI. Vigilar que se cumplan los acuerdos aprobados por los órganos centrales del
Instituto Estatal;
VII. Proponer al Consejo Estatal, los candidatos correspondientes al cargo de
Secretario Ejecutivo, al titular del Órgano Técnico de Fiscalización y Directores del Instituto
Estatal;
VIII. Recibir del Contralor General los informes de las revisiones y auditorías
que se realicen para verificar la correcta y legal aplicación de los recursos y bienes del
Instituto Estatal, así como hacerlos del conocimiento del Consejo Estatal;
IX. Poner a consideración de Consejo Estatal el anteproyecto de presupuesto anual
del Instituto Estatal, para los efectos correspondientes;
X. Presidir la Junta Estatal Ejecutiva e informar al Consejo Estatal de los
trabajos de la misma;
XI. Recibir de los Partidos Políticos las solicitudes de registro de candidatos a
la Gubernatura y de las listas de los candidatos a Diputados y Regidores por el Principio de
Representación Proporcional y someterlos al Consejo Estatal para su registro;
XII. Designar de entre los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva a quien
sustanciará en términos de la ley de la materia, el medio de impugnación que se interponga en
contra de los actos o resoluciones del Secretario Ejecutivo;
XIII. Dar a conocer la estadística electoral, por sección, municipio, distrito,
circunscripción plurinominal, y general del Estado, una vez concluido el proceso electoral;
XIV. Someter al Consejo Estatal las propuestas para la creación de nuevas
direcciones o unidades técnicas para el mejor funcionamiento del Instituto Estatal;
XV. Ordenar, en su caso, la publicación en el Periódico Oficial del Estado de los
acuerdos y resoluciones que emita el Consejo Estatal, y
XVI. Las demás que le confieran esta Ley y otros ordenamientos aplicables.
Ley Electoral
y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 116
Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Tabasco, designado mediante el Acuerdo INE/CG/390/2022, de fecha
01 de julio de 2022, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
Protestó el 1 de julio siguiente, por un período de siete aÑos.
Vocal Ejecutiva de la 01 Junta Distrital Ejecutiva en el estado de Tabasco 17 de
enero de 2020 al 30 de junio del 2022.
Jefe de Unidad de lo Contencioso Electoral en el OPLE Veracruz octubre 2017 a 16 de
enero 2020.
Proyectista adscrita a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del
OPLE Veracruz 1 de junio al 15 de octubre de 2016.
Abogada litigante 1 de mayo de 2015 al 31 de mayo de 2016 .
Actuaria en el Tribunal Electoral de Tabasco 1 de febrero a 30 abril de 2015.
Auxiliar de secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Estado de
Veracruz 1 de octubre de 2013 al 31 diciembre de 2013.
Profesional Operativo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
Sala Regional Xalapa 27 de mayo a junio de 2013.
Asesora Jurídica Notaria 30 de la Undécima Demarcación Notarial de
Veracruz Xalapa, Veracruz Enero a mayo de 2013
Proyectista en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco
Villahermosa, Tabasco 16 de marzo al 30 de junio de 2012.
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Reglamento de
Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco, artículo 8
Tabasqueño de nacimiento, Licenciado en Derecho, por la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT). Actualmente es Consejero Electoral del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Tabasco, Presidente de la Comisión Permanente de
Organización Electoral y Educación Cívica e integrante de la Comisión
Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación; en el periodo 2021-2022 presidio
las Comisiones Permanentes de: Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional y la de
Denuncias y Quejas, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, presidió la
Comisión Temporal de Debates.
Cuenta con una experiencia de 12 años en actividades de la función y
materia electoral, ha participado en Diplomados, Cursos, Talleres, Mesas de Trabajo como ponente y
coordinador, Foros, y Congresos Nacionales relacionados con la Materia Electoral. Se ha
desempeño como Docente, en los cursos en línea, que conformaron el Programa de
Formación y Capacitación en Materia Electoral en 2019 y 2020. Se ha enfocado en el
desarrollo de los Cómputos Electorales a través de la construcción de lineamientos
y proyecciones de los mismos. Es integrante y Vocal General de la Red Cívica MX, así
como integrante de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia
Incluyente (RENACEDI). Actualmente es Maestrante en Derecho Procesal Constitucional y Electoral en
el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales del Estado de Chiapas.
- Coordinar la asesoría, representación y defensa jurídica de los órganos que
conforman el OPLE, ante las distintas autoridades e instancias judiciales y administrativas en los
asuntos, juicios y procedimientos, para el desahogo oportuno de los mismos en apego a la normativa
vigente.
- Planear y promover los estudios normativos y demás ordenamientos internos, con la
finalidad de actualizar y mejorar el funcionamiento del OPLE, en lo relativo a los criterios,
políticas y demás normas en materia de lo contencioso electoral.
- Informar al órgano superior de dirección de las quejas y denuncias recibidas y de
las diligencias realizadas a fin de dar cumplimiento al principio rector de máxima publicidad que
rige la función electoral.
- Coordinar la emisión de notificaciones de los acuerdos recaídos en el expediente
y de las resoluciones emitida para dar cumplimiento a la garantía de audiencia y legalidad,
conforme a loa previsto en la ley electoral.
- Dirigir los procesos de sustanciación y tramitación de los procedimientos
sancionadores electorales ordinarios y especiales, así como de los medios de impugnación
electoral, de conformidad con la normativa vigente.
- Evaluar y validar los proyectos de resoluciones de los procedimientos ordinarios
sancionadores a fin de que estos sean turnados a la Comisión de Quejas y Denuncias o equivalente
para la emisión del dictamen y las medidas cautelares necesarias.
- Coordinar el registro y clasificación de los procedimientos sancionadores en
procedimientos ordinarios que se instauran por falta cometida dentro y fuera de los procesos
electorales y especiales sancionadores, expeditos y por faltas cometidas dentro de los procesos
electorales. Apoyar en las actividades inherentes a la Secretaria Ejecutiva.
- Y las demás que le sean encomendadas.
Manual de
Organización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Licenciado en Derecho, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco;
Es Servidor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco desde
2017, con función actual de Coordinador de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Tabasco, (Miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional).
Del 2016 al 2017 fue Secretario Técnico en el Área de Consejero del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Anteriormente se ha desempeñado prestador de Servicios Profesionales de la
Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaria de Contraloría del Poder
Ejecutivo del Estado de Tabasco; Jefe de Área en la Unidad de Asuntos Civiles y Contencioso de la
Coordinación General de Asuntos Jurídicos del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco; Coordinador
de la Sala de Audiencias Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco; Secretario
Particular de la Presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco;
Jefe de Área en la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Contraloría del Poder Ejecutivo
del Estado de Tabasco.
Ha realizado diversos cursos como Introducción al Derecho Electoral Mexicano;
Violencia Política Contra Las Mujeres; Régimen Sancionador Electoral POS y PES; Sistema de
Nulidades en Materia Electoral; Candidaturas Independientes en México; Sistema de Medios de
Impugnación en Materia Electoral; Taller en línea “Procedimiento Especial Sancionador”; El modelo
de Financiamiento y Fiscalización en México; entre otros, impartidos por el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación; Derecho Procesal Laboral.
Cuenta con Diplomados como Derecho Electoral; Procedimiento Especial Sancionador y
Derechos Humanos; y Ley General de Responsabilidades Administrativas; los dos primeros impartido
por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el último por la Auditoria
Superior de Fiscalización del Estado de Coahuila.
- Proponer a la Presidencia del Consejo, por conducto de su Titular, los programas,
estrategias de trabajo y presupuesto de esta Unidad conforme a las atribuciones señaladas en el
presente artículo y otras disposiciones para que, una vez aprobados por la propia Presidencia del
Consejo, se incorporen a la propuesta de Planeación Institucional, así como el Proyecto de
Presupuesto correspondiente.
- Proponer a la Presidencia del Consejo General, para su aprobación por la Junta y
el Consejo, la Política Institucional en materia de igualdad de género y no discriminación para el
Instituto, así como promover las actualizaciones que correspondan, de acuerdo a las necesidades
institucionales.
- Proponer a las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas, y órganos
desconcentrados, la implementación de políticas, programas y proyectos de no discriminación y en
materia de igualdad de género, con base en la Política Institucional.
- Brindar apoyo especializado y asesoría a las Direcciones Ejecutivas, Unidades
Técnicas y órganos desconcentrados, en la formulación de sus políticas, programas y proyectos para
hacerlos congruentes con la Política Institucional en materia de igualdad de género y no
discriminación para el Instituto;
Reglamento
interior del INE
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco, cuenta con una
Especialidad en Derecho Civil y con una Maestría Derecho Procesal Civil y Mercantil.
Cuenta con una carrera Judicial de más de 5 años en el Poder Judicial del Estado de
Tabasco, comenzando desde Meritoria, Secretaria Ejecutiva “A”, Actuaria Judicial de Juzgados de
Paz y Actuaria Judicial de Primera Instancia en materia Civil, Familiar y Mercantil, aprobada para
Secretaria Judicial.
De Igual forma, cuenta con una carrera jurisdiccional en materia electoral de más
de 4 años, ocupando varios cargos en el Tribunal Electoral de Tabasco, como Secretaria, Actuaria y
Secretaria Proyectista adscrita en la Ponencia 1 con la Dra. Yolidabey Alvarado de la Cruz.
En el 2018, fue nombrada como Secretaria Técnica en el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Tabasco, adscrita a Consejería Electoral, ha impulsado las actividades
del plan de trabajo de la Comisión de Género, durante el Proceso Electoral Local Ordinario
2017-2018, atendió los casos de violencia política con las mujeres en razón de género, brindando
el acompañamiento integral y orientación a las candidatas.
Fue enlace del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la
Violencia en Tabasco; de 2019 al 2020, fue asesora de la Asociación Mexicana de Consejeras
Estatales Electorales (AMCEE), adscrita a la presidencia.
En octubre del 2020, fue seleccionada para el programa Respaldando Nuevas Alianzas
para Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Política y Medios, organizada por el Instituto
Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales y la Fundación Internacional para la Mujeres en
los Medios.
Actualmente es Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No
Discriminación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC Tabasco),
nombramiento que le fue otorgado por unanimidad por el Consejo Estatal, en octubre del 2020, como
titular de dicha área y funge como Secretaria Técnica de la Comisión de Igualdad de Género y No
Discriminación del IEPC Tabasco y es el enlace del Observatorio de Participación Política de las
Mujeres en Tabasco.
Ha incidido en su estado en diversos trabajos, Protocolos, Guías, Manuales,
lineamientos y actividades para la participación política de las mujeres libre de violencia
política, de las personas indígenas, afromexicanas, de las Juventudes y de la población
perteneciente a la diversidad sexual.
Durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, verificó la paridad en los
21 Juntas Distritales y los registros que aprobaron ante el Consejo Estatal, brindo atención,
acompañamiento y asesoramiento en caso de violencia política y fue asignada como responsable del
CRyT #6, correspondiente en los municipios de Macuspana-Emiliano Zapata.
De igual forma, ha capacitado a los Servidores Públicos de dicho Instituto y
partidos políticos en temas de Paridad, Prevención, Atención y Sanción respecto a la Violencia
Política, asimismo, ha impulsado la Consulta Indígena y Afromexicana en Tabasco.
- Fungir como enlace con el Instituto Nacional Electoral
- Supervisar que se cumpla el Estatuto y la normativa que rige al servicio en el
Instituto.
- Coadyuvar en la selección, ingreso, profesionalización, capacitación, promoción,
Evaluación, cambio de adscripción, rotación, titularidad, permanencia y disciplina o procedimiento
laboral disciplinario, de acuerdo con la normativa y disposiciones que determine el instituto
- Realizar las notificaciones que le solicite la DESPEN
- Fungir como Secretario Técnico de la comisión Permanente del Servicio Profesional
Electoral del Instituto
- Las demás que determine el Estatuto y su Normativa secundaria.
Manual de
Organización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Maestrando en Derecho Constitucional por la Escuela Judicial Electoral del TEPJF,
Maestrando en
Finanzas por la Universidad Tecmilenio Campus Villahermosa, es Licenciado en Derecho, así como
Licenciado en Comercio Exterior, especializándose en esta última como gestor en Procesos
Financieros; cuenta con Diplomado en Disciplina Financiera, por parte de la Auditoría Superior del
Estado de Coahuila, Diplomado en Derechos Humanos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
así como Diplomado en Derecho Electoral, Diplomado en Comunicación Electoral, Diplomado en
Partidos Políticos y Justicia Intrapartidaria y Diplomado en Organismos Públicos Locales
Electorales, estos últimos por parte de la Escuela Judicial Electoral del TEPJF.
Se ha capacitado a través de diversos seminarios, cursos especializados,
conferencias,
congresos, círculos de estudio, mesas redondas y paneles, en el ámbito de la Materia Electoral, de
Financiamiento y Fiscalización, así como Equidad de Género, Derechos Humanos y Materia de Archivo.
En noviembre 2020, ingresa al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco,
adscrito al Órgano Técnico de Fiscalización, donde se ha desempeñado como Técnico Administrativo,
Técnico A y Auxiliar de área, siendo nombrado como Coordinador del Órgano Técnico de Fiscalización
en marzo del 2022, mediante aprobación de la Junta Estatal Ejecutiva por unanimidad de votos de
sus integrantes, y Titular del Órgano de Enlace del Servicio Profesional Electoral Nacional en
abril del mismo año, siendo propuesto por la Presidencia del Consejo Estatal, como resultado de la
valoración curricular efectuada, de las constancias presentadas y de las entrevistas efectuadas
durante el proceso de selección y designación para determinar a la persona idónea para ocupar esta
Titularidad, contando de igual forma con la aprobación unánime de los integrantes del Consejo
Estatal, mediante Acuerdo CE/014/2022.
Ah colaborado en los Procesos Electorales siguientes:
Proceso Electoral 2020-2021
- Integrante del equipo a cargo de la Etapa de Registro de Candidaturas
- Integrante de las mesas receptoras de paquetes electorales el día de la Jornada Electoral en
la
Junta Electoral Distrital 07 de Centro, Tabasco.
- Operación de Sistema de Evaluación a Vocalías Electorales Distritales.
- Supervisión de personal eventual asignado a tareas de monitoreo y fiscalización, en
acompañamiento
y apoyo a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.
Proceso Electoral 2023-2024
- Integrante del equipo a cargo de la Etapa de Registro de Candidaturas.
- Líder de Mesa de Registro de los Partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, siendo
estos
dos partidos políticos de los tres con mayor cantidad de registros realizados, y con la menor
cantidad de solicitudes de solventación.
- Supervisión de personal eventual asignado a tareas de monitoreo y fiscalización, en
acompañamiento
y apoyo a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.
- Fungir como enlace con el Instituto Nacional Electoral
- Supervisar que se cumpla el Estatuto y la normativa que rige al servicio en el
Instituto.
- Coadyuvar en la selección, ingreso, profesionalización, capacitación, promoción,
Evaluación, cambio de adscripción, rotación, titularidad, permanencia y disciplina o procedimiento
laboral disciplinario, de acuerdo con la normativa y disposiciones que determine el instituto
- Realizar las notificaciones que le solicite la DESPEN
- Fungir como Secretario Técnico de la comisión Permanente del Servicio Profesional
Electoral del Instituto
- Las demás que determine el Estatuto y su Normativa secundaria.
Manual de
Organización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
- Aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración de los
recursos financieros y materiales del Instituto Estatal, previo acuerdo de la Junta Estatal
Ejecutiva.
- Organizar, dirigir y controlar la administración de los recursos materiales y
financieros, así como la prestación de los servicios generales en el Instituto Estatal.
- Formular el anteproyecto anual de presupuesto del Instituto Estatal.
- Establecer y operar los sistemas administrativos para el ejercicio y control del
presupuesto.
- Elaborar y actualizar el proyecto de manual de organización y el catálogo de
puesto del Instituto Estatal y someterlo, para su aprobación, a la Junta Estatal Ejecutiva.
- Atender las necesidades administrativas de los órganos del Instituto Estatal.
- Presentar al Consejo Estatal, por conducto del Secretario Ejecutivo, un informe
anual respecto del ejercicio presupuestal del instituto Estatal.
- Acordar con el Secretario Ejecutivo los asuntos de su competencia.
- Las demás que le otorgue la Ley Electoral o las leyes aplicables en la materia.
Manual de
Organización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Licenciatura en Administración y Licenciatura en Derecho por la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco.
Se ha desempeñado como: Jefe del Departamento de Procedimientos
Administrativos de Responsabilidad en la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Tabasco; Jefe del Departamento de Presupuesto en la Comisión de Radio y Televisión de
Tabasco (CORAT).
Jefe de Departamento en la Dirección Jurídica de la Comisión de
Radio y Televisión de Tabasco (CORAT).
Asesor Jurídico Administrativo en Televisión Tabasqueña, S.A. de
C.V. (TVT)
Asesor Jurídico Administrativo en el Sindicato de Trabajadores de la
Educación Media Superior del CECYTE-TABASCO.
Coordinador Jurídico en la Dirección Jurídica del IEPC-TABASCO;
Asesor Jurídico Administrativo y Titular de la Unidad de Seguimiento Normativo en la
Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco
(SETAB).
Asesor Jurídico Administrativo en la Secretaría de Finanzas de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Director de Egresos en la Secretaría de Finanzas de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT).
Jefe del Departamento de Padrones y Estadísticas Hacendarias en la
Dirección de Finanzas del Municipio de Centro, Tabasco.
- Aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración de los
recursos financieros y materiales del Instituto Estatal, previo acuerdo de la Junta Estatal
Ejecutiva.
- Organizar, dirigir y controlar la administración de los recursos materiales y
financieros, así como la prestación de los servicios generales en el Instituto Estatal.
- Formular el anteproyecto anual de presupuesto del Instituto Estatal.
- Establecer y operar los sistemas administrativos para el ejercicio y control del
presupuesto.
- Elaborar y actualizar el proyecto de manual de organización y el catálogo de
puesto del Instituto Estatal y someterlo, para su aprobación, a la Junta Estatal Ejecutiva.
- Atender las necesidades administrativas de los órganos del Instituto Estatal.
- Presentar al Consejo Estatal, por conducto del Secretario Ejecutivo, un informe
anual respecto del ejercicio presupuestal del instituto Estatal.
- Acordar con el Secretario Ejecutivo los asuntos de su competencia.
- Las demás que le otorgue la Ley Electoral o las leyes aplicables en la materia.
Manual de
Organización del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Reglamento de
Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco, artículo 8
Es licenciada en Derecho, Maestra en Derechos Humanos y doctorante en Derecho
Judicial.
Tiene una Especialidad en Responsabilidades Administrativas y Sistema Nacional
Anticorrupción.
Se ha desempeñado en diversos cargos en la administración pública y en el sector
social.
Cuenta con conocimientos y experiencia en derechos humanos, derecho de acceso a la
información pública, derecho a la protección de datos personales y lengua de señas mexicana.
Se desempeñó como subdirectora del Instituto Prometeo para las ciencias y las
artes, s.c., donde ejerció la labor académica y social de promover la cultura del respeto y
reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Actualmente es Consejera Electoral en el Instituto Electoral de Participación
Ciudadana de Tabasco desde octubre 2024, y funge como Presidenta de la Comisión Permanente de
Denuncias y Quejas y de la Comisión Temporal para la difusión de personas candidatas a un cargo de
Elección en el Poder Judicial del Estado, además de ser la coordinadora Estatal de la Red de
Mujeres Juzgadoras. Candidatas y Electas de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras
Electorales (AMCEE).
Es integrante de la Comisión Permanentes de Igualdad de Género y No Discriminación.
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Reglamento de
Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco, artículo 8
Consejera del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de tabasco, designada mediante el acuerdo INE/CG/2243/2024, de fecha 26 de septiembre de
2024, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre,
por un período de siete años.
Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Consejera electoral propietaria de la F1 del 01 Consejo Electoral Federal del
municipio de Macuspana, Tabasco del 2017 al 2020.
Secretaria adscrita al área de la Vocalía Ejecutiva distrital del Instituto
Nacional Electoral del municipio de Macuspana, del 2019 al 2020.
Jefa de departamento de Educación Cívica del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Yucatán (IEPAC) del 2021 al 2023.
Vocal de Organización Electoral Distrital en el Instituto Nacional Electoral
Distrital en el Instituto Nacional Electoral, del municipio de Progreso, Yucatán del 2023 a
septiembre 2024
7 años de experiencia en materia electoral, en el ámbito federal y local.
Maestrando en derechos políticos y procesos electorales por la Universidad Autónoma
de Tlaxcala.
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Reglamento de
Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco, artículo 8
Consejera del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Tabasco, designada mediante el Acuerdo INE/CG/2243/2024, de fecha 26 de septiembre de
2024, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Protestó el 1 de octubre,
por un período de siete años.
Actualmente es Presidenta de la Comisión Permanente Seguimiento al Servicio
Profesional Electoral Nacional.
Es Licenciada en Comunicación por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
egresada en el año 2013.
Se desempeñó como Vocal Secretaria de la Junta Electoral Distrital 11 con Cabecera
en Centro Tabasco en el Proceso Electoral 2014-2015.
Se desempeñó como Vocal Secretaria de la Junta Electoral Distrital 07 con Cabecera
en Centro Tabasco en el Proceso Electoral 2017-2018.
Se desempeñó como Consejera de la Junta Electoral Distrital 08 con Cabecera en
Centro Tabasco en el Proceso Electoral 2020-2021.
Se desempeñó como Técnico B1 Spen como miembro del Servicio Profesional Electoral
Nacional, desempeñándose en la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos, en el Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Colaboró con "reach the americas'', una organización dedicada a la investigación de
temas sobre Derechos Humanos en Latinoamérica en el año 2023.
Colaboró con distintas revistas y periódicos locales como fotógrafa y reportera de
cultura y sociales en el año 2016.
1. El Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal lo es también del Consejo Estatal; coordina la
Junta General, conduce la administración y supervisa el desarrollo adecuado de las actividades de
los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Estatal.
2. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal y del Consejo
Estatal, las siguientes:
I. Representar legalmente al Instituto Estatal, así como auxiliar al Consejo
Estatal y al Consejero Presidente en los asuntos de sus respectivas competencias;
II. Fungir como Secretario del Consejo Estatal, asistir a las sesiones con voz pero
sin voto, preparar y dar a conocer el orden del día, pasar lista de asistencia, declarar la
existencia del quórum, dar fe de lo actuado en las sesiones, levantar el acta correspondiente y
someterla a la consideración del propio Consejo;
III. Firmar junto con el Consejero Presidente del Consejo Estatal todos los
acuerdos o resoluciones que se emitan;
IV. Preparar el orden del día de las sesiones de la Junta Estatal Ejecutiva, y
firmar los acuerdos y resoluciones que se emitan;
V. Expedir y certificar los documentos que acrediten la personalidad de los
Consejeros y de los representantes de los Partidos Políticos y, en su caso, de Candidatos
Independientes;
VI. Dar cuenta de los proyectos de dictamen de las Comisiones;
VII. Dar toda la información sobre el cumplimiento de los acuerdos y resolución del
Consejo Estatal y proveer lo necesario para su publicación;
VIII. Recibir y substanciar los recursos de revisión que se interpongan en contra
de los actos o resoluciones de los órganos distritales y municipales del Instituto Estatal y
preparar el proyecto correspondiente;
IX. Recibir y dar trámite correspondiente a los recursos que se interpongan en
contra de los actos o resoluciones de los órganos centrales del Instituto Estatal, informando al
Consejo Estatal sobre los mismos en la sesión inmediata;
X. Informar al Consejo Estatal de las resoluciones que le competan, dictadas por
los órganos jurisdiccionales;
XI. Apoyar la realización de los estudios o procedimientos pertinentes, a fin de
conocer las tendencias electorales el día de la jornada electoral cuando así lo ordene el
Consejero Presidente. Los resultados de dichos estudios sólo podrán ser difundidos previo acuerdo
del Consejo Estatal;
XII. Dar cuenta al Consejo Estatal de los informes que sobre las elecciones reciba
de los Consejos Electorales Distritales y Municipales;
XIII. Establecer un mecanismo para la difusión inmediata en el Consejo Estatal, de
los resultados preliminares de la elección local, de acuerdo a los lineamientos señalados por el
Instituto Nacional Electoral, al cual tendrán acceso en forma permanente los miembros del Consejo
Estatal;
XIV. Recibir y resguardar, para efectos de información y estadística, copia de
todos los expedientes de las elecciones;
XV. Elaborar anualmente, fundamentado en las leyes aplicables el anteproyecto, de
presupuesto del Instituto Estatal, para ponerlo a la consideración del Consejero Presidente del
Consejo Estatal, y ejercer una vez aprobadas las partidas presupuestales;
XVI. Otorgar poderes a nombre del Instituto Estatal para actos de dominio y de
administración, para ser representado ante cualquier autoridad administrativa o judicial o ante
particulares. Para realizar actos de dominio sobre inmuebles destinados al Instituto Estatal o
para otorgar poderes para dichos efectos, el Secretario Ejecutivo requerirá de autorización previa
del Consejo Estatal;
XVII. Planear y preparar para la aprobación del Consejo Estatal, el proyecto de
calendario para elecciones extraordinarias de acuerdo a las convocatorias respectivas;
XVIII. Proveer a los órganos del Instituto Estatal de elementos primordiales para
el cumplimiento de sus funciones;
XIX. Participar en los convenios que se celebren con las autoridades competentes
respecto a la información y documentos que habrá de aportar la Dirección Ejecutiva del Registro
Federal de Electores para los procesos electorales locales;
XX. Ejercer y atender oportunamente la función de oficialía electoral por sí, o por
conducto de los vocales secretarios de las juntas ejecutivas distritales o municipales, u otros
servidores públicos del Instituto Estatal en los que delegue dicha función respecto de actos o
hechos exclusivamente de naturaleza electoral. El Secretario Ejecutivo podrá delegar la atribución
en servidores públicos a su cargo;
XXI. Coordinarse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, respecto de
las asignaciones en materia de radio y televisión que correspondan a las autoridades electorales
locales y a los Partidos Políticos y candidatos, de conformidad con las leyes generales en la
materia;
XXII. Coordinar las actividades de las Direcciones de la Junta Estatal; y las
Juntas Electorales Distritales y Municipales del Instituto Estatal y supervisar el desarrollo
adecuado de los mismos;
XXIII. Recibir y revisar los informes de los Vocales Ejecutivos de las Juntas
Electorales Distritales y Municipales;
XXIV. Expedir las certificaciones que le sean solicitadas conforme a derecho;
XXV. Substanciar los recursos que deban ser resueltos por la Junta Estatal entre
procesos electorales;
XXVI. Llevar el archivo del Consejo Estatal;
XXVII. Integrar los expedientes con las actas del cómputo de la elección de
Gobernador, de las circunscripciones plurinominales de la elección de Diputados, y Regidores por
el Principio de Representación Proporcional y presentarlos oportunamente al Consejo Estatal;
XXVIII. Suscribir, en su caso, conjuntamente con el Consejero Presidente, el
convenio que el Instituto Estatal celebre con el Instituto Nacional Electoral, para que éste asuma
la organización del proceso electoral local;
XXIX. Coadyuvar con el Contralor General en los procedimientos que éste acuerde
para la vigilancia de los recursos y bienes del Instituto Estatal y, en su caso, en los
procedimientos para la determinación de responsabilidades e imposición de sanciones a los
servidores públicos del Instituto Estatal, y
XXX. Las demás que le sean conferidas por esta Ley, el Consejo Estatal, su
Presidente y otros ordenamientos aplicables.
Ley Electoral
y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, Artículo 117
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Es Socióloga, con Diplomados: en Políticas Públicas en Materia Cultural, Gestión de
Proyectos Sociales. ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Participó en el Programa de Formación y Capacitación en Materia Electoral del IEPC
Tabasco y en los programas de Formación Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación. Fue consejera Electoral Distrital para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-
2018.
Se ha desempeñado en el ámbito de la consultoría con énfasis en comunicación
política, planeación estratégica, análisis de textos, redacción de discursos, realización de
estudios y diagnósticos integrales sobre aspectos sociodemográficos, económicos y políticos.
Fungió como Directora de Discurso e Ideario Político en la Coordinación Técnica de
Apoyo a Gabinetes del Gobierno del Estado de Tabasco (Poder Ejecutivo Estatal, 2001-2006).
En la investigación cualitativa destaca su trabajo en el diseño de guías de tópicos
y conducción de focus groups. Y en materia cuantitativa ha coordinado encuestas y estudios de
mercado en Tabasco y Chiapas.
Actualmente es la Consejera Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No
Discriminación del IEPC Tabasco.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Lic. Roberto González Pedraza
Director Ejecutivo de Organización Electoral y Educación Cívica (Encargado de Despacho)
a) Preparar las convocatorias y el orden del día de las sesiones de la Comisión;
b) Notificar a los integrantes de la Comisión, la convocatoria para sesionar,
acompañando el orden del día, los documentos y anexos necesarios para el estudio y discusión de
los asuntos a tratar, recabándose los acuses de recibo correspondientes;
c) Asistir y tomar parte en las deliberaciones de la Comisión;
d) Fungir como Secretario de la Comisión con voz, pero sin voto, en las discusiones
y votaciones de la Comisión;
e) Pasar lista de asistencia a los integrantes de la Comisión y llevar el registro
de ella;
g) Declarar la existencia del quórum;
h) Someter a votación la instrucción solicitada por el Presidente de la Comisión
conforme a lo establecido en el artículo 7, inciso n) de este Reglamento;
i) Llevar el cómputo del tiempo de las intervenciones de conformidad con el
presente Reglamento;
j) Dar cuenta de los proyectos de dictamen de la Comisión y de los escritos
presentados;
k) Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones emitidas por la
Comisión;
l) Firmar junto con el Presidente todos los acuerdos y resoluciones emitidos por la
Comisión
m) Tomar las votaciones de los integrantes de la comisión, con derecho a voto y dar a
conocer el resultado de la misma;
n) Llevar el archivo de la Comisión y un registro de las actas, acuerdos y
resoluciones aprobadas por éste;
o) Elaborar el proyecto acta de las sesiones y someterla a la aprobación de los
integrantes de la Comisión con derecho a voto, tomando en cuenta las observaciones realizadas por
los integrantes de la Comisión.
Aplicación supletoria del
Reglamento de Sesiones del Consejo Estatal Artículo 9
En proceso.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Lic. Rigoberto de la O Gallegos
Director de Organización Electoral y Educación Cívica
1. Corresponde a la Secretaría Técnica, el ejercicio de las atribuciones
y obligaciones siguientes:
I. Auxiliar a la Comisión y a la Presidencia en el ejercicio de sus
atribuciones;
II. Acordar con la Presidencia, la elaboración del proyecto del orden del
día de las sesiones, previamente definido por la o el Presidente;
III. Reproducir y circular con toda oportunidad entres las Consejerías
Electorales, y en su caso, de las Representaciones de Partidos, los documentos y anexos necesarios
para el estudio y discusión de los asuntos contenidos en el orden del día;
IV. Preparar la Convocatoria a las sesiones;
V. Notificar oportunamente la convocatoria;
VI. Pasar lista de asistencia y declarar la existencia del quórum legal en las
sesiones de la Comisión;
VII. Participar en la discusión de los asuntos contenidos en el orden del
día de las sesiones;
VIII. Levantar la minuta de las sesiones;
IX. Convocar por escrito, previa instrucción de la Presidencia, a las sesiones
ordinarias o extraordinarias de la Comisión respectiva;
X. Dar cuenta a la Comisión de la correspondencia dirigida a la misma;
XI. Tomar las votaciones de los integrantes y dar a conocer el resultado;
XII. Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones;
XIII. Llevar un registro de los proyectos de acuerdo o de resolución, así
como de los programas, informes o dictámenes;
XIV. Recabar de las y los integrantes, las firmas de los documentos que así lo
requieran;
XV. Organizar y mantener el archivo de los asuntos que conozca la Comisión;
XVI. Elaborar los proyectos de Programa Anual de Trabajo e Informe Anual o final,
según sea el caso, de Actividades de la Comisión, así como los proyectos de
acuerdo, resolución y dictamen, en los asuntos que le competan a la Comisión;
XVII. Dar cuenta de las actuaciones y circunstancias que se susciten en las
sesiones de la Comisión;
XVIII. Rendir los informes de la Secretaría Técnica en las sesiones de la
Comisión;
XIX. Por instrucciones de la Presidencia, proporcionar, la información
necesaria a las y los integrantes y participantes de la Comisión para el desarrollo de sus
actividades; y
XX. Las demás que establezcan las disposiciones legales o determine el
Consejo.
Reglamento de Sesiones del
Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco,
artículo 9.
Capacitador Electoral, en la Vocalía de Capacitación Electoral y
Educación Cívica, de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Tabasco 1992 - 1994.
Auxiliar en la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Local
Ejecutiva del IFE en los Procesos Electorales Federales 1994 y 1996.
Coordinador de la Unidad Electoral de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Tabasco
1995 - 1996.
Vocal de Organización Electoral en el Distrito 04 con cabecera en Villahermosa
1996 al 10 de marzo de 2004.
Director de Capacitación Electoral y Educación Cívica, en el
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, participando en la
Organización de Procesos Electorales Locales 2006, 2009, 2012, y 2015.
Secretario Ejecutivo en funciones del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Tabasco 2013.
Psicólogo en Floria Centro SOQI Spa 2021.
Coordinador de Enlace Educativo y Social en el Instituto de Formación para el
Trabajo del Estado de Tabasco IFORTAB 2022-2023.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Lic. Ricardo Araiza González
Director de Organización Electoral y Educación Cívica
1. Corresponde a la Secretaría Técnica, el ejercicio de las atribuciones
y obligaciones siguientes:
I. Auxiliar a la Comisión y a la Presidencia en el ejercicio de sus
atribuciones;
II. Acordar con la Presidencia, la elaboración del proyecto del orden del
día de las sesiones, previamente definido por la o el Presidente;
III. Reproducir y circular con toda oportunidad entres las Consejerías
Electorales, y en su caso, de las Representaciones de Partidos, los documentos y anexos necesarios
para el estudio y discusión de los asuntos contenidos en el orden del día;
IV. Preparar la Convocatoria a las sesiones;
V. Notificar oportunamente la convocatoria;
VI. Pasar lista de asistencia y declarar la existencia del quórum legal en las
sesiones de la Comisión;
VII. Participar en la discusión de los asuntos contenidos en el orden del
día de las sesiones;
VIII. Levantar la minuta de las sesiones;
IX. Convocar por escrito, previa instrucción de la Presidencia, a las sesiones
ordinarias o extraordinarias de la Comisión respectiva;
X. Dar cuenta a la Comisión de la correspondencia dirigida a la misma;
XI. Tomar las votaciones de los integrantes y dar a conocer el resultado;
XII. Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones;
XIII. Llevar un registro de los proyectos de acuerdo o de resolución, así
como de los programas, informes o dictámenes;
XIV. Recabar de las y los integrantes, las firmas de los documentos que así lo
requieran;
XV. Organizar y mantener el archivo de los asuntos que conozca la Comisión;
XVI. Elaborar los proyectos de Programa Anual de Trabajo e Informe Anual o final,
según sea el caso, de Actividades de la Comisión, así como los proyectos de
acuerdo, resolución y dictamen, en los asuntos que le competan a la Comisión;
XVII. Dar cuenta de las actuaciones y circunstancias que se susciten en las
sesiones de la Comisión;
XVIII. Rendir los informes de la Secretaría Técnica en las sesiones de la
Comisión;
XIX. Por instrucciones de la Presidencia, proporcionar, la información
necesaria a las y los integrantes y participantes de la Comisión para el desarrollo de sus
actividades; y
XX. Las demás que establezcan las disposiciones legales o determine el
Consejo.
Reglamento de Sesiones del
Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco,
artículo 9.
- Integrar el quórum para que pueda sesionar el Consejo con voz y voto;
- Integrar el pleno del Consejo para resolver colegiadamente los asuntos de su
competencia;
- Aprobar o modificar en su caso el orden del día;
- Participar en las deliberaciones y votar en las sesiones del Consejo, los
documentos previamente circulados que el Presidente por conducto del Secretario someta a
consideración del Consejo;
- Manifestarse libremente y con el debido respeto sobre los temas que se traten en
las sesiones;
- Contribuir al buen desarrollo de las sesiones;
- Integrar las comisiones que determine la Ley Electoral y las que determine el
Consejo para el desempeño de sus atribuciones;
- Manifestar el sentido del voto cuando se le requiera, sin poder abstenerse de
votar. En caso que se encuentre impedido para hacerlo deberá excusarse y someter a consideración
del pleno la excusa propuesta;
- Solicitar que la votación de cualquier asunto incluido en el orden del día sea
nominal;
- Presidir y formar parte de las Comisiones que determine la Ley Electoral y el
Consejo;
- Solicitar los recesos cuando lo considere pertinente;
- Solicitar por escrito, fundado y motivado, al Presidente que convoque a sesión
extraordinaria;
- Solicitar al Secretario, de conformidad con las reglas establecidas en el
Reglamento, la inclusión o retiro de algún asunto del orden del día; y
- Las demás que determine la Ley Electoral y el Reglamento.
Reglamento de
Sesiones del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Tabasco, artículo 8
Licenciado en Derecho Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) Maestro en
Criminalística.
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Diplomado en Sistema Acusatorio
Adversarial.
Universidad del Valle de México (UVM) Diplomado en Sistema Acusatorio
Adversarial.
Procuraduría General de Justicia del Estado:
Asesor Jurídico de la Procuraduría General de Justicia del Estado,
adscrito a juzgados 1° y 2° penales y de paz en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
Agente del ministerio público.
Representante legal ante los Tribunales Administrativos, del Trabajo y del Poder
Judicial de la Federación.
Titular del primer turno de la Fiscalía Especializada para el combate al robo
de vehículos, casa habitación y comercio.
H. Ayuntamiento de Centro, Tabasco. Subdirector de lo Contencioso y Amparo en la
Dirección de Asuntos Jurídicos.
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco Director
Jurídico.
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco Consejero
Electoral.